top of page

Nearshoring, una estrategia popular entre las empresas.

Foto del escritor: SwisskapSwisskap

El Nearshoring, una estrategia de subcontratación empresarial que consiste en contratar servicios o producción a una empresa ubicada en un país cercano, ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus numerosas ventajas.


Acerca de Nearshoring

Acerca del Nearshoring y porque las empresas lo utilizan.


El nearshoring es una práctica empresarial que implica la externalización de servicios o procesos de negocio a empresas ubicadas en países cercanos geográficamente, pero con costos laborales y fiscales más bajos que en el país de origen. El término "nearshoring" es una combinación de las palabras "near" (cerca) y "outsourcing" (externalización), y se utiliza comúnmente en la industria de la tecnología de la información y la comunicación (TIC).

El nearshoring se ha convertido en una opción cada vez más popular para las empresas que buscan reducir costos y mejorar la eficiencia. Al externalizar servicios o procesos a países cercanos, las empresas pueden aprovechar los beneficios de tener proveedores y socios en zonas horarias similares, lo que facilita la comunicación y la colaboración. Además, el nearshoring puede ofrecer una mayor flexibilidad y agilidad para las empresas, lo que les permite adaptarse mejor a los cambios en el mercado y a las demandas de los clientes.


Aunque el nearshoring puede proporcionar una serie de ventajas, también plantea algunos desafíos, como la necesidad de gestionar la comunicación y la cultura empresarial a través de las fronteras. Sin embargo, con una planificación adecuada y una gestión efectiva, el nearshoring puede ser una estrategia eficaz para ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos de negocio.

El Nearshoring tiene como objetivo reducir los costos operativos y mejorar la eficiencia en la cadena de suministro, al tiempo que mantiene la proximidad geográfica y cultural. Esta estrategia también puede ayudar a las empresas a reducir la complejidad y los riesgos asociados con la gestión de proveedores en diferentes regiones.


Una de las principales ventajas del Nearshoring es el ahorro de costos, ya que los salarios y los gastos generales suelen ser más bajos en los países cercanos en comparación con los países más alejados. Además, la proximidad geográfica permite una mayor flexibilidad y rapidez en la entrega de productos y servicios, lo que puede mejorar la satisfacción del cliente.


Nearshoring una estrategia fiscal para las empresas.

El Nearshoring se está convirtiendo cada vez más en una estrategia fiscal popular para empresas en busca de ahorros y eficiencias en sus operaciones comerciales. Esta práctica implica la subcontratación de procesos empresariales y servicios de una empresa a otra en un país cercano o en la misma región geográfica, en lugar de subcontratar estos servicios a países más lejanos o distantes, lo que se conoce como Offshoring.


Una de las principales ventajas del Nearshoring es la reducción de costos de producción y operación. Al subcontratar a una empresa cercana, las empresas pueden aprovechar la mano de obra y los recursos de los países cercanos, donde los costos pueden ser más bajos que en su país de origen. Además, el Nearshoring puede tener beneficios en términos de tiempo y proximidad cultural, lo que puede aumentar la eficiencia y reducir los costos.


Un ejemplo de Nearshoring es el caso de muchas empresas en los Estados Unidos que subcontratan servicios de tecnología de la información (TI) a empresas en México y Canadá, donde los costos laborales son más bajos. En Europa, empresas alemanas de automóviles han subcontratado producción y ensamblaje a países cercanos como República Checa y Polonia, donde los costos laborales y de producción son menores.


Otro ejemplo es la industria de la moda, que ha visto una creciente tendencia hacia el Nearshoring en los últimos años. Muchas empresas de moda europeas han subcontratado la producción de sus prendas a países cercanos como Marruecos y Túnez, donde los costos son más bajos y la proximidad cultural facilita la colaboración y la comunicación.


En resumen, el Nearshoring puede ser una estrategia fiscal efectiva para empresas que buscan ahorrar costos y aumentar la eficiencia al subcontratar servicios y procesos empresariales a países cercanos. Con la globalización de la economía y la creciente competencia en los mercados internacionales, es probable que el Nearshoring siga siendo una estrategia popular en el futuro cercano.


El Nearshoring también puede ser una estrategia fiscal eficaz para las empresas, ya que algunos países ofrecen incentivos fiscales y regímenes especiales para la subcontratación de servicios en la región. Esto puede incluir reducciones en impuestos corporativos y aranceles, lo que puede hacer que el Nearshoring sea una opción aún más atractiva para las empresas que buscan reducir sus costos operativos.


En cuanto a los países donde se suele utilizar el Nearshoring, México y algunos países de América Central son destinos populares para las empresas estadounidenses, mientras que Portugal, España y Europa del Este son destinos populares para las empresas europeas. Además, algunos países de Asia, como Vietnam y Filipinas, también están emergiendo como destinos de Nearshoring debido a su proximidad cultural y geográfica con los mercados de destino.


Nearshoring una estrategia para las nuevas empresas.

El nearshoring puede ser una estrategia valiosa para nuevas empresas que buscan maximizar su eficiencia y reducir costos en las primeras etapas de su desarrollo. Al externalizar servicios o procesos de negocio a empresas ubicadas en países cercanos, las nuevas empresas pueden aprovechar las ventajas de contar con proveedores y socios en zonas horarias similares, lo que facilita la comunicación y la colaboración.


Además, el nearshoring permite a las nuevas empresas acceder a talentos altamente capacitados a costos más bajos de los que tendrían en su país de origen. Esto es especialmente importante en industrias como la tecnología, donde el acceso a talentos especializados puede ser crucial para el éxito empresarial.


Otra ventaja del nearshoring para nuevas empresas es la flexibilidad y agilidad que ofrece. Las empresas pueden externalizar solo los servicios o procesos que necesitan, lo que les permite centrarse en su núcleo de negocio y ser más ágiles para adaptarse a los cambios en el mercado.


Sin embargo, es importante que las nuevas empresas tengan en cuenta los desafíos del nearshoring, como la necesidad de gestionar la comunicación y la cultura empresarial a través de las fronteras. Es fundamental que las empresas establezcan una comunicación clara y una colaboración eficaz con sus proveedores de servicios para garantizar el éxito de la estrategia de nearshoring.


En resumen, el Nearshoring es una estrategia cada vez más popular para las empresas que buscan reducir sus costos operativos, mejorar la eficiencia en la cadena de suministro y mantener la proximidad geográfica y cultural con sus proveedores. Con incentivos fiscales y la proximidad a los mercados de destino, los países donde se utiliza el Nearshoring están creciendo en popularidad como destinos de subcontratación empresarial.


Al suscribirte a nuestra página web, tendrás acceso a información exclusiva sobre cómo proteger tus bienes y mantenerlos seguros en todo momento. También recibirás actualizaciones periódicas sobre nuestros servicios y soluciones innovadoras para la protección de patrimonio, que te ayudarán a tomar decisiones informadas y garantizar la seguridad de tus bienes.


Como suscriptor de Swisskap, tendrás la oportunidad de recibir consultas personalizadas y recomendaciones sobre cómo proteger tu patrimonio. Nuestro equipo de expertos en protección patrimonial está siempre a tu disposición para ayudarte a resolver cualquier problema o inquietud que puedas tener.


Suscríbete a nuestra página web hoy mismo y conviértete en parte de la comunidad Swisskap.


Conoce Acerca de Nearshoring por Swisskap

bottom of page