Lituania es un país del este de Europa que ha experimentado un crecimiento económico sostenido en los últimos años. A continuación, se presentan algunos aspectos del entorno económico en el país que podrían ser relevantes para constituir una empresa en Lituania.

Lituania y su entorno económico.
Lituania es un país del noreste de Europa que ofrece un entorno económico favorable para la creación de empresas nuevas. Hablemos un poco de porque lo eligen los extranjeros y empresarios.
Lituania ocupo el puesto 11 en el ranking "Ease of Doing Business" del Banco Mundial de 2021, lo que indica que el proceso para iniciar y administrar un negocio es relativamente sencillo y eficiente en comparación con otros países de la región. Lituania se encuentra entre los países mejor clasificados en cuanto a la facilidad para hacer negocios, según el Banco Mundial. El país ha implementado reformas para simplificar y reducir los trámites administrativos para la creación de empresas nuevas.
Lituania es parte de la Unión Europea (UE), lo que brinda a las empresas lituanas acceso a un mercado de más de 500 millones de consumidores. Además, el país cuenta con acuerdos comerciales con otros países de la UE y del mundo, además, el país tiene acuerdos comerciales con varios países fuera de la zona euro, incluyendo los Estados Unidos, que pueden ofrecer oportunidades adicionales para la exportación. El costo de establecer y administrar una empresa en Lituania es relativamente bajo en comparación con otros países europeos. Los alquileres y costos laborales son bajos, lo que puede ayudar a reducir los costos de operación..
El gobierno de Lituania ha implementado una serie de iniciativas para apoyar el emprendimiento y la innovación, incluyendo programas de financiamiento y asesoramiento para nuevas empresas. Lituania ofrece una serie de incentivos fiscales para las empresas nuevas y existentes, incluyendo exenciones de impuestos para las empresas que invierten en investigación y desarrollo, y un impuesto sobre la renta corporativa relativamente bajo.
Lituania tiene una fuerza laboral altamente educada y capacitada, lo que puede ser beneficioso para empresas que requieren trabajadores calificados, con una tasa de alfabetización del 100% y un alto nivel de educación universitaria.
En general, Lituania ofrece un entorno económico favorable para la creación de nuevas empresas, con bajos costos, acceso a mercados internacionales, apoyo gubernamental y una fuerza laboral altamente educada. Sin embargo, es importante investigar a fondo los requisitos legales y regulatorios para establecer y operar una empresa en el país antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Sin embargo, es importante destacar que como en cualquier otro país, la creación de una empresa en Lituania también puede tener desafíos, como la competencia en el mercado y las barreras culturales y lingüísticas para los emprendedores que no hablan lituano. Es importante que los emprendedores interesados en crear una empresa en Lituania realicen una investigación exhaustiva sobre el mercado y las regulaciones locales para tomar una decisión informada.
Lituania, la favorita de las empresas de tecnología financiera.
Lituania se ha convertido en un centro de innovación fintech en Europa en los últimos años, y ha atraído a empresas fintech de todo el mundo. Esto se debe a su régimen regulatorio favorable, su ubicación en el centro de Europa, y su fuerza laboral altamente educada.
El gobierno de Lituania ha implementado una serie de iniciativas para apoyar el crecimiento del sector fintech en el país, incluyendo el establecimiento de un Sandbox regulatorio que permite a las empresas fintech probar nuevas soluciones financieras en un entorno controlado. Además, el país cuenta con una red de aceleradoras y espacios de coworking que brindan apoyo a las startups fintech.
En Lituania, las instituciones financieras que deseen operar en el país deben obtener una licencia emitida por el Banco de Lituania, el banco central del país. A continuación, se presentan algunos tipos de licencias financieras disponibles en Lituania:
Licencia de banco: Permite a la institución financiera aceptar depósitos, conceder créditos y realizar otras actividades bancarias.
Licencia de institución de pago: Permite a la institución financiera proporcionar servicios de pago, como transferencias electrónicas, emisión de tarjetas de pago y gestión de cuentas de pago.
Licencia de institución de dinero electrónico: Permite a la institución financiera emitir y redimir dinero electrónico y proporcionar servicios relacionados con el dinero electrónico.
Licencia de gestión de inversiones: Permite a la institución financiera gestionar carteras de inversión en nombre de sus clientes.
En resumen, Lituania se ha convertido en un centro de innovación fintech en Europa gracias a su régimen regulatorio favorable, su ubicación geográfica y su fuerza laboral altamente educada. El país ha atraído a algunas de las empresas fintech más conocidas del mundo y continúa fomentando el crecimiento del sector fintech a través de iniciativas gubernamentales y redes de apoyo para las startups fintech.

Tipos de sociedades en Lituania.
En Lituania, hay varios tipos de sociedades que se pueden establecer, cada una con diferentes requisitos y obligaciones legales. A continuación, se presentan los tipos de sociedades más comunes:
UAB (Uždaroji Akcinė Bendrovė): La UAB es una sociedad anónima cerrada, que es el equivalente lituano de la sociedad de responsabilidad limitada (SRL) en otros países. La UAB es una forma popular de empresa en Lituania y se puede establecer con uno o más fundadores.
AB (Akcinė Bendrovė): La AB es una sociedad anónima, que es el equivalente lituano de una compañía por acciones. Las AB pueden emitir acciones y cotizar en la bolsa de valores.
MB (Mažoji Bendrija): La MB es una sociedad colectiva pequeña, que es adecuada para pequeñas empresas que desean ser propiedad de varias personas. La MB no tiene requisitos de capital mínimo y los socios tienen responsabilidad ilimitada.
VšĮ (Viešoji Įstaiga): El VšĮ es una organización pública, similar a una organización sin fines de lucro. Está regulado por la ley y se utiliza comúnmente para establecer organizaciones benéficas y educativas.
IĮ (Individuali Įmonė): El IĮ es un tipo de empresa unipersonal. El propietario tiene responsabilidad ilimitada por las deudas de la empresa.
Es importante tener en cuenta que cada tipo de sociedad tiene diferentes requisitos y obligaciones legales en Lituania, por lo que es importante buscar asesoramiento legal antes de establecer una empresa en el país.
Sobre impuestos.
Lituania cuenta con un entorno fiscal atractivo para las empresas. El país tiene una tasa de impuesto sobre sociedades del 15%, lo que es una de las tasas más bajas en la Unión Europea.
Las empresas en Lituania están sujetas a varios impuestos, que incluyen:
Impuesto sobre sociedades: se aplica a la renta obtenida por la empresa. La tasa actual es del 15%.
Impuesto sobre la renta personal: se aplica a los ingresos obtenidos por los empleados de la empresa. La tasa es progresiva y varía del 15% al 20%.
Impuesto al valor agregado (IVA): se aplica a la mayoría de los bienes y servicios a una tasa del 21%. Las empresas pueden deducir el IVA pagado en sus compras y gastos.
Impuesto sobre la propiedad: se aplica a la propiedad utilizada por la empresa, como los edificios y la tierra.
Impuesto sobre los dividendos: se aplica a los dividendos pagados a los accionistas de la empresa. La tasa actual es del 15%.
Además de estos impuestos, existen otros impuestos y tasas que las empresas pueden estar obligadas a pagar, dependiendo de la naturaleza de sus actividades y de la estructura de la empresa. Es importante destacar que Lituania tiene una red de tratados de doble imposición con muchos países, lo que puede reducir la carga fiscal de las empresas que operan en el extranjero. Además, existen incentivos fiscales y programas de ayuda para las empresas que realizan inversiones en investigación y desarrollo, innovación y creación de empleo.
¿Puede un extranjero abrir una empresa en Lituania?
Sí, un extranjero puede abrir una empresa en Lituania. De hecho, el país ha implementado una serie de iniciativas para fomentar la inversión extranjera y el establecimiento de empresas en Lituania.
Para establecer una empresa en Lituania, un extranjero debe seguir los mismos procedimientos que un ciudadano lituano. Esto incluye la presentación de documentos de constitución de la empresa ante el Centro de Registros del Estado de Lituania y la obtención de un número de identificación fiscal.
Sin embargo, si un extranjero no es residente en Lituania, es posible que deba cumplir con requisitos adicionales, como obtener una visa o permiso de residencia en Lituania.
Es importante tener en cuenta que Lituania tiene requisitos y obligaciones legales específicos para la creación y el funcionamiento de empresas, por lo que se recomienda buscar asesoramiento legal antes de iniciar cualquier proceso de establecimiento de empresa en el país.
Acerca de incorporar tu empresa en Lituania.
Para abrir una empresa en Lituania, se deben cumplir los siguientes requisitos:
Registro de la empresa: La empresa debe estar registrada en el Registro de Empresas de Lituania. Se puede hacer en línea a través del sitio web del Centro de Registros.
Elección de la forma jurídica de la empresa: Es necesario elegir una de las formas jurídicas disponibles en Lituania, como la UAB, IĮ, AB, MB, etc.
Establecimiento de una dirección y de una cuenta bancaria: La empresa debe tener una dirección registrada en Lituania y una cuenta bancaria en una entidad financiera lituana.
Obtención de un número de identificación fiscal: La empresa debe obtener un número de identificación fiscal (PVM kodas) del Servicio de Impuestos de Lituania.
Obtención de licencias y permisos: Dependiendo de la actividad de la empresa, puede ser necesario obtener licencias y permisos adicionales de las autoridades competentes.
Inscripción en el registro de empleadores: Si la empresa va a contratar empleados, es necesario inscribirse en el Registro de Empleadores del Servicio de Seguridad Social de Lituania.
Registro en el sistema de estadísticas: Es necesario registrarse en el sistema de estadísticas de Lituania para informar las estadísticas sobre la actividad de la empresa.
Es importante destacar que la lista de requisitos puede variar según la forma jurídica y la actividad de la empresa. Es recomendable obtener asesoramiento profesional antes de establecer una empresa en Lituania.
En Swisskap contamos con asociaciones estratégicas de gestores patrimoniales para ayudarte en constituir tu empresa en Lituania de manera remota y segura, todo dependerá de la documentación, si requieres servicios corporativos, así como asistencia para la apertura de tu cuenta corporativa, te diseñamos el mejor traje corporativo a la medida de tus necesidades patrimoniales y así evitar costos innecesarios.
Adicionalmente contamos con asociaciones estratégicas que permiten lleves una contabilidad eficaz para tu empresa.
No dudes en ponerte en contacto en:
Contact@swisskap.com
Será un placer apoyarte en darte más informes y detalles sobre los servicios que prestan nuestros asociados.
