top of page

Constituir tu empresa en Suiza.

Foto del escritor: SwisskapSwisskap

Suiza es conocida por ser un centro financiero global, con un sistema bancario altamente desarrollado y estable lo que la convierte en un lugar atractivo para las empresas y los inversionistas. Zurich y Ginebra son considerados centros financieros internacionales y son el hogar de muchas empresas financieras y bancos internacionales. Conoce más acerca de constituir tu empresa en Suiza.


Como crear una empresa en Suiza

Suiza es un país con una economía altamente desarrollada y diversificada. Tiene un PIB nominal de alrededor de 720 mil millones de dólares y una población de alrededor de 8,5 millones de personas. La economía suiza se basa en gran medida en la industria de servicios, incluyendo banca, seguros y turismo. También tiene una fuerte presencia en la industria farmacéutica, de maquinaria y relojes.


Además, Suiza tiene una economía muy abierta y está orientada hacia la exportación. Es uno de los países más competitivos del mundo y ha desarrollado un alto nivel de especialización en la producción de bienes de alta calidad, como relojes, chocolates y productos farmacéuticos. Las principales empresas suizas incluyen Nestlé, Novartis, Roche, UBS y Credit Suisse.


El país tiene una fuerte tradición de estabilidad política, una economía estable, un sistema legal confiable y una fuerza laboral altamente capacitada y productiva. Además, la ubicación geográfica de Suiza en el corazón de Europa lo convierte en un centro ideal para la expansión empresarial y la inversión en el continente.


Conoce as ventajas que ofrece el país de Suiza a sus inversores y habitantes.

  1. Estabilidad política: Suiza es una democracia estable y bien establecida, con un sistema político altamente descentralizado y una larga tradición de neutralidad en conflictos internacionales.

  2. Estabilidad económica: la economía suiza es altamente diversificada y está bien regulada, lo que la hace resistente a las fluctuaciones económicas y financieras. Suiza es conocida por tener una de las economías más estables del mundo.

  3. Bajo riesgo de corrupción: Suiza es percibida como uno de los países con menor riesgo de corrupción en el mundo, gracias a su sistema legal transparente y su cultura empresarial responsable.

  4. Infraestructura de alta calidad: Suiza cuenta con una infraestructura de alta calidad en términos de transporte, servicios financieros, telecomunicaciones y energía, lo que facilita la realización de negocios.

  5. Fuerza laboral altamente capacitada: la fuerza laboral en Suiza es altamente capacitada y altamente productiva, gracias a un sistema educativo de alta calidad y a una cultura empresarial que valora la innovación y la excelencia.

  6. Innovación tecnológica: Suiza es conocida por su capacidad para la innovación tecnológica, y las empresas que operan en el país pueden beneficiarse de una cultura empresarial que fomenta la investigación y el desarrollo.

  7. Política fiscal responsable: el gobierno suizo mantiene una política fiscal responsable, lo que garantiza un ambiente empresarial estable y predecible.

La estabilidad económica y política en Suiza hacen de ella un lugar atractivo para las empresas y los inversionistas que buscan un ambiente empresarial predecible y seguro. Su infraestructura de alta calidad, su fuerza laboral altamente capacitada, su cultura de innovación y su política fiscal responsable son factores adicionales que hacen de Suiza un destino empresarial atractivo.


Ubicación estratégica.

Suiza está ubicada en el corazón de Europa, lo que la hace un lugar estratégico para las empresas que buscan establecerse en la región. A continuación, se presentan algunos aspectos de la ubicación de Suiza que la hacen atractiva para las empresas:

  1. Acceso a mercados europeos: Suiza está rodeada por algunos de los mercados más importantes de Europa, lo que permite a las empresas que se establecen en el país acceder a estos mercados de manera conveniente y eficiente.

  2. Conexiones de transporte: Suiza cuenta con una excelente infraestructura de transporte, que incluye una red de carreteras, ferrocarriles y aeropuertos bien desarrollados, lo que facilita la conexión a los mercados de Europa y del mundo.

  3. Centro financiero: Zurich es uno de los principales centros financieros del mundo, lo que atrae a muchas empresas que buscan establecerse en un ambiente empresarial dinámico y bien desarrollado.

  4. Fronteras abiertas: Suiza forma parte del Espacio Schengen, lo que significa que las empresas pueden trasladarse libremente entre los países de la Unión Europea y Suiza, lo que facilita la realización de negocios.

  5. Estabilidad política y económica: Como se mencionó anteriormente, Suiza es conocida por su estabilidad política y económica, lo que la convierte en un lugar atractivo para las empresas que buscan establecerse en un ambiente empresarial predecible y seguro.

La ubicación de Suiza en el centro de Europa, su excelente infraestructura de transporte, su posición como centro financiero y su estabilidad política y económica hacen de ella un lugar atractivo para las empresas que buscan establecerse en la región y acceder a los mercados europeos.


Como crear una empresa en Suiza

Suiza, país de grandes compañías.

Suiza es sede de numerosas empresas multinacionales y nacionales, que operan en diferentes sectores, incluyendo finanzas, tecnología, farmacéutica, alimentación, energía, entre otros. A continuación, se presentan algunas de las principales empresas registradas en Suiza:

  1. Nestlé: es una de las compañías de alimentos y bebidas más grandes del mundo, con sede en Vevey, Suiza.

  2. Roche: es una empresa farmacéutica líder mundial, con sede en Basilea, Suiza.

  3. Novartis: es otra empresa farmacéutica líder mundial, con sede en Basilea, Suiza.

  4. UBS: es uno de los principales bancos del mundo, con sede en Zúrich, Suiza.

  5. Credit Suisse: es otro banco suizo importante, con sede en Zúrich, Suiza.

  6. Swiss Re: es una compañía de seguros y reaseguros, con sede en Zúrich, Suiza.

  7. Zurich Insurance Group: es otra compañía de seguros y reaseguros, con sede en Zúrich, Suiza.

  8. ABB: es una empresa de tecnología y automatización, con sede en Zúrich, Suiza.

  9. Glencore: es una compañía de recursos naturales y materias primas, con sede en Baar, Suiza.

  10. Swatch Group: es una empresa de relojes y joyería, con sede en Biel, Suiza.

Suiza es sede de numerosas empresas importantes de diversos sectores, incluyendo finanzas, tecnología, farmacéutica y alimentaria, entre otros. Estas empresas se benefician de la ubicación estratégica de Suiza, su estabilidad política y económica, su infraestructura de alta calidad y su cultura empresarial altamente innovadora.


Suiza, la favorita de los Holding.

Suiza es un destino popular para la creación de holdings debido a su entorno empresarial favorable, su sistema fiscal atractivo y su estabilidad política y económica.

Una empresa holding es una entidad que posee acciones o participaciones de otras empresas. Una de las principales razones para crear una empresa holding es para simplificar la gestión de un grupo de empresas relacionadas. Al crear una empresa holding, las empresas relacionadas pueden consolidar su gestión financiera, legal y operativa en una sola entidad, lo que puede facilitar la gestión global del grupo y mejorar la eficiencia operativa.


En Suiza, una empresa holding puede disfrutar de una serie de ventajas fiscales, como una tasa impositiva reducida en los dividendos que recibe de sus filiales, así como la posibilidad de deducir los gastos relacionados con la gestión de las participaciones de sus filiales. Además, Suiza ofrece una gran estabilidad política y económica, un sistema legal estable y eficiente, y una mano de obra altamente cualificada.


Sin embargo, es importante destacar que la elección de una empresa holding debe ser una decisión estratégica bien pensada, ya que cada situación es única y puede haber diferentes implicaciones fiscales y legales en diferentes países y regiones. Es recomendable buscar asesoramiento profesional antes de tomar decisiones importantes relacionadas con la creación de una empresa holding en Suiza o en cualquier otro país.


Tipos de sociedades en Suiza.

En Suiza, existen diferentes tipos de sociedades que pueden ser establecidas por empresarios y empresas, cada una con sus propias características y requisitos legales. A continuación se presentan los tipos de sociedades más comunes en Suiza:

  1. Sociedad Anónima (SA): Es una sociedad capitalista con un capital social mínimo de 100,000 francos suizos. Las acciones de la empresa pueden ser libremente transferibles, lo que permite a la empresa tener un gran número de accionistas. La responsabilidad de los accionistas se limita al capital aportado.

  2. Sociedad de Responsabilidad Limitada (SARL/GmbH): Es una sociedad capitalista con un capital social mínimo de 20,000 francos suizos. A diferencia de una SA, las participaciones de la empresa no son libremente transferibles y el número de accionistas está limitado a un máximo de 10. La responsabilidad de los socios se limita al capital aportado.

  3. Sociedad Colectiva (SC): Es una sociedad de personas en la que los socios son responsables de las obligaciones de la empresa de manera ilimitada y solidaria. La responsabilidad personal de los socios es el principal riesgo de una SC.

  4. Sociedad en Comandita Simple (SCS): Es una sociedad en la que hay dos tipos de socios: los comanditados, que tienen responsabilidad ilimitada, y los comanditarios, cuya responsabilidad se limita al capital aportado.

  5. Sociedad en Comandita por Acciones (SCA): Es una combinación de una SA y una SCS. Hay dos tipos de acciones: las acciones ordinarias, que se asemejan a las acciones de una SA, y las acciones de comanditario, que se asemejan a las participaciones de una SCS.

Es importante señalar que los tipos de sociedades disponibles en Suiza pueden variar según el cantón o región. También se recomienda buscar asesoramiento profesional antes de decidir qué tipo de sociedad es la más adecuada para su negocio en Suiza.


Como crear una empresa en Suiza

Sobre fiscalidad e impuestos.

Suiza tiene un sistema fiscal complejo que varía según el cantón y la comuna. El sistema fiscal suizo se basa en el principio de la imposición cantonal y comunal sobre la renta y el patrimonio, con algunas excepciones para ciertos impuestos federales, como el impuesto al valor agregado (IVA) y el impuesto a la retención en la fuente.


El impuesto sobre la renta y la riqueza en Suiza se calcula sobre una base anual y se aplica a nivel federal, cantonal y comunal. La tasa impositiva efectiva en Suiza varía según el cantón y la comuna, y puede oscilar entre el 12% y el 24%. Los impuestos sobre las empresas en Suiza se aplican de manera similar a los impuestos sobre la renta y la riqueza de los individuos, con algunas diferencias en cuanto a la base imponible y la tasa impositiva.


Además, Suiza ofrece una serie de beneficios fiscales para las empresas, como la posibilidad de deducir ciertos gastos, como los costos de formación y capacitación, y la amortización acelerada de ciertos activos. También existen incentivos fiscales en forma de reducción de impuestos para ciertas actividades empresariales, como la investigación y el desarrollo.


Suiza también tiene un sistema de impuestos indirectos, incluido el impuesto al valor agregado (IVA) que se aplica a la mayoría de los bienes y servicios en Suiza, con una tasa estándar del 7,7%. Además, hay otros impuestos indirectos que se aplican en ciertas circunstancias, como el impuesto sobre los bienes inmuebles y el impuesto de timbre.


El sistema fiscal suizo puede ser complejo y variar según el cantón y la comuna, pero en general, Suiza ofrece un entorno fiscal atractivo para las empresas, con una tasa impositiva efectiva competitiva y una serie de beneficios fiscales. Es importante buscar asesoramiento profesional para comprender completamente el sistema fiscal suizo y aprovechar al máximo los beneficios fiscales disponibles.


Las empresas en Suiza están sujetas a varios impuestos, que pueden variar según el cantón y la comuna. A continuación se describen los principales impuestos que pagan las empresas en Suiza:

  1. Impuesto sobre la renta y la riqueza: Este impuesto se aplica a las ganancias y el patrimonio de la empresa. La tasa impositiva varía según el cantón y la comuna, pero generalmente oscila entre el 12% y el 24%.

  2. Impuesto sobre el valor agregado (IVA): Este impuesto se aplica a la mayoría de los bienes y servicios, y se calcula sobre el valor agregado de la empresa en cada etapa del proceso de producción y venta. La tasa estándar del IVA en Suiza es del 7,7%, pero puede haber tasas reducidas para ciertos bienes y servicios.

  3. Impuesto sobre el beneficio: Este impuesto se aplica al beneficio neto de la empresa después de deducir los gastos y las depreciaciones. La tasa varía según el cantón y la comuna.

  4. Impuesto sobre los bienes inmuebles: Este impuesto se aplica a la propiedad de bienes inmuebles, como edificios y terrenos.

  5. Impuesto de timbre: Este impuesto se aplica a ciertos documentos legales y financieros, como contratos de arrendamiento y documentos de préstamos.

Es importante señalar que las empresas en Suiza pueden ser elegibles para una serie de beneficios fiscales, como deducciones fiscales para ciertos gastos, como los costos de investigación y desarrollo, y la amortización acelerada de ciertos activos. También existen incentivos fiscales para ciertas actividades empresariales, como la investigación y el desarrollo.

En general, las empresas en Suiza están sujetas a impuestos competitivos en comparación con otros países europeos y pueden beneficiarse de una serie de beneficios fiscales.


Fiscalidad para directores extranjeros.

Los directores extranjeros de empresas en Suiza están sujetos a impuestos sobre la renta y el patrimonio en Suiza si reciben ingresos de la empresa en Suiza o si son residentes fiscales en Suiza.


Los impuestos sobre la renta se basan en la renta anual del director y se calculan en función de una tasa progresiva. Los directores extranjeros también pueden estar sujetos a impuestos en el país de origen en función de los tratados fiscales entre Suiza y su país de origen.


Además, los directores extranjeros también están sujetos a los impuestos sobre los beneficios de la empresa. Si la empresa tiene su sede en Suiza o realiza negocios en Suiza, está sujeta a impuestos sobre los beneficios. La tasa de impuestos sobre los beneficios varía según el cantón y puede ser del 12,3% al 24,2%.


Es importante tener en cuenta que la planificación fiscal adecuada puede reducir la carga fiscal para los directores extranjeros en Suiza. Es recomendable buscar el asesoramiento de un asesor fiscal calificado para comprender completamente las obligaciones fiscales y las oportunidades de planificación fiscal.


Sobre confidencialidad bancaria y registros públicos.

En Suiza, existe una tradición de secreto bancario que ha sido parte de la cultura bancaria del país durante muchos años. El secreto bancario en Suiza implica que los bancos están obligados a mantener la confidencialidad de los datos bancarios de sus clientes, incluyendo información sobre sus cuentas, transacciones y actividades financieras. Sin embargo, en los últimos años, Suiza ha adoptado medidas para cumplir con los estándares internacionales de transparencia financiera y ha modificado su ley de secreto bancario para permitir la cooperación con otros países en casos de evasión fiscal y fraude financiero.


En cuanto a los registros públicos, Suiza tiene un sistema de registro de empresas en el Registro de Comercio, que es un registro público y centralizado de todas las empresas que operan en el país. El registro contiene información sobre las empresas, incluidos sus estatutos, sus accionistas y directores, sus cuentas anuales y cualquier cambio en su estructura. Este registro está disponible para cualquier persona que desee acceder a él, y se puede hacer en línea o en persona en una oficina del Registro de Comercio.


En resumen, mientras que Suiza mantiene una cultura de secreto bancario, ha adoptado medidas para cumplir con los estándares internacionales de transparencia financiera. También cuenta con un sistema de registro de empresas en el Registro de Comercio, que es un registro público y centralizado de todas las empresas que operan en el país



Como crear una empresa en Suiza

Banca Suiza para empresas.

Suiza es conocida por ser uno de los países más seguros y estables del mundo en términos de banca. La banca suiza es altamente regulada y se rige por leyes y regulaciones estrictas para garantizar la seguridad de los fondos depositados en los bancos suizos. El gobierno suizo tiene una larga tradición de proteger la privacidad y confidencialidad de los clientes bancarios, lo que ha llevado a la creación de leyes muy rigurosas para proteger la confidencialidad de los datos bancarios y la privacidad de los clientes.


La legislación suiza sobre la protección de datos personales es muy estricta y el gobierno suizo tiene estrictas leyes de secreto bancario para proteger la información financiera de los clientes. Además, los bancos suizos tienen una sólida reputación de solidez financiera, debido en parte a los altos estándares de regulación y supervisión. Los bancos suizos están regulados por la Autoridad Supervisora del Mercado Financiero de Suiza (FINMA), que se asegura de que los bancos cumplan con las regulaciones y requisitos de capital, y que las operaciones de los bancos sean transparentes y justas.

Otro aspecto que hace que la banca en Suiza sea segura es el sistema de seguro de depósitos, que protege los depósitos de los clientes hasta un cierto límite en caso de que un banco quiebre o tenga problemas financieros. En resumen, la banca en Suiza es altamente regulada y segura, y cuenta con una sólida reputación de solidez financiera y protección de la privacidad de los clientes. Los clientes pueden estar seguros de que sus fondos estarán bien protegidos en los bancos suizos, gracias a la estricta regulación y supervisión, las leyes de secreto bancario y la protección de los depósitos.

Como crear una empresa en Suiza

Acerca de incorporar tu empresa en Suiza.

Para crear una empresa en Suiza, se requieren los siguientes pasos y requisitos:

  1. Elección del tipo de empresa: Antes de iniciar el proceso de registro, es necesario decidir qué tipo de empresa se desea crear. Las opciones incluyen una sociedad anónima (SA), una sociedad de responsabilidad limitada (SARL), una empresa individual (EI) o una sociedad en comandita (SC).

  2. Reserva del nombre de la empresa: Se debe verificar si el nombre de la empresa está disponible en la base de datos de registro de empresas. Si el nombre no está disponible, se deberá elegir otro.

  3. Depósito del capital social: Se debe hacer un depósito en una cuenta bancaria suiza en el nombre de la empresa para el capital social. El monto mínimo de capital social varía según el tipo de empresa, pero es de al menos 20.000 francos suizos para una SA y 20.000 francos suizos para una SARL.

  4. Redacción de los estatutos de la empresa: Los estatutos deben ser redactados y establecer los detalles de la empresa, como el propósito de la empresa, el capital social, la estructura de gestión y las normas de votación.

  5. Obtención de permisos y autorizaciones: Dependiendo del tipo de actividad empresarial, se pueden requerir permisos y autorizaciones adicionales antes de poder comenzar a operar.

  6. Registro en el Registro de Comercio: Se debe presentar una solicitud de registro en el Registro de Comercio del cantón donde se encuentra la empresa. La solicitud debe incluir información sobre la empresa, los estatutos, el capital social y los nombres de los directores y accionistas.

  7. Inscripción en el registro de IVA: Si la empresa tiene un volumen de negocios anual superior a 100.000 francos suizos, deberá registrarse en el registro del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA).

Es importante tener en cuenta que se necesitará asesoramiento profesional para establecer una empresa en Suiza, y que los requisitos específicos pueden variar según el cantón y el tipo de empresa que se desee establecer.


En Swisskap contamos con asociaciones estratégicas de gestores patrimoniales para ayudarte en constituir tu empresa en Suiza de manera remota y segura, todo dependerá de la documentación, si requieres servicios corporativos, así como asistencia para la apertura de tu cuenta corporativa, te diseñamos el mejor traje corporativo a la medida de tus necesidades patrimoniales y así evitar costos innecesarios.

Adicionalmente contamos con asociaciones estratégicas que permiten lleves una contabilidad eficaz para tu empresa.


No dudes en ponerte en contacto en:


Contact@swisskap.com


Será un placer apoyarte en darte más informes y detalles sobre los servicios que prestan nuestros asociados.

Como crear una empresa en Suiza


bottom of page