Abrir y constituir tu empresa en Irlanda en lugar de hacerlo en Latinoamérica u otro país, ofrece una serie de ventajas que podrían ayudarte a expandir tu negocio internacionalmente y en algunos casos a ahorrar cantidades significativas de dinero.
Son muchas las ventajas para quien elige esta opción, empezando por su fiscalidad. Vamos a ver más en detalle cómo funciona la fiscalidad en el Irlanda así como las grandes ventajas que ofrece el país.

Irlanda ofrece grandes ventajas en el ámbito empresarial.
Los inversores están continuamente buscando lugares para abrir sus negocios o intentar mejorar su rendimiento financiero. Después del brexit, muchos inversores europeos se preguntan qué lugares son los más interesantes para abrir nuevas sedes o delegaciones.
Entre toda esta confusión, aparece Irlanda como uno de los países europeos con mejor índice de crecimiento económico.
Este país cuenta con uno de los PIB per cápita más altos del mundo y está considerado uno de los países más abiertos a la hora de hacer negocios gracias a sistema fiscal y las facilidades que el gobierno suele proporcionar tanto a las empresas nacionales como a las internacionales.
Irlanda se ha erigido como una fuerte opción para aquellos que buscan montar una empresa tecnológica para dar servicio a otros países europeos, es el caso de Google, Apple o Facebook.
Estos tres gigantes de la tecnología cuentan con sede en Irlanda desde la que emiten las facturas por sus servicios a todos los países europeos.

Un claro apoyo por parte del gobierno, unos impuestos bajos en comparación con otros países y un país en claro crecimiento económico donde la corrupción es cada vez menor.
Hay muchos factores que influyen en la inversión y negocios en Irlanda, pero lo que más destacable es lo referido a las ventajas fiscales, animando así la inversión extranjera. Los inversores ven a Irlanda como una combinación de factores que influyen a la hora de invertir. Impuestos corporativos bajos, acceso a la Unión Europea, además de una plantilla laboral cualificada y con experiencia.
Sin duda alguna Irlanda ofrece un plus.
Beneficios a filiales extranjeras.
Los beneficios de filiales extranjeras no están sujetos a impuestos hasta que esos beneficios sean repatriados a Irlanda en forma de dividendos etc.
Hasta la fecha Irlanda ha firmado unos 65 tratados, lo cual significa la eliminación o reducción de impuestos en la mayoría de los casos. La agencia tributaria tiene previsto iniciar negociaciones para nuevas acuerdos con otros países en un futuro próximo.
Hay muchas ventajas como consecuencia de que Irlanda sea miembro de la Comunidad Europea. Uno de ellos es el libre flujo de mercancía y servicios dentro de la Comunidad Europea sin IVA. Irlanda opera un incentivo especial para exportadores de producto. Entidades localizadas en Irlanda que suministran un excedente del 75% de sus ventas fuera de Irlanda a otros países de la Unión Europea o a jurisdicciones fuera de la Unión pueden ser autorizadas para comprar sus servicios y productos con un IVA del 0%.
Irlanda es el único país de la zona Euro que habla inglés, lo cual significa que hay pocas diferencias culturales y barreras de lenguaje para inversores norte americanos que quieren crear una empresa allí. Dublín goza de una reputación excelente en tecnología que la convierte en un sitio muy atractivo para empresas multinacionales. El 75% de los 4,000 empleados de GOOGLE que han re-localizado a Irlanda vienen del extranjero.
Más de 700 empresas de Estados Unidos cuentan con sede en Irlanda y las razones son obvias.

Tipos de sociedades en Irlanda.
Los tipos de sociedades en Irlanda varían según la naturaleza jurídica, número de socios, actividad, etc. El sistema es similar a Reino Unido, conoce sus ventajas.
Sole trader: solo existe un único socio que es el que responde con sus bienes ante deudas.
Limited Company: Es el tipo de empresa más común en Irlanda, lo que en España llamaríamos una SL. Tiene un máximo de 149 accionistas.
Partnership: En este caso son dos socios los que responden ante deudas.
Limited Partnership: En este caso hablamos de un mínimo de 2 socios y un máximo de 20. Los socios ilimitados responden con todo.
Public Limited Company: Las Public Limited Companies son sociedades donde la cantidad mínima de socios es de siete.
Unlimited company.
Industrial and Provident Society.
¿Cuáles son las principales características de una sociedad de responsabilidad limitada (Ltd)?
Es el formato más popular para los inversores extranjeros.
Ningún mínimo de capital social.
Se requiere de dos administradores y un secretario de la sociedad.
Un director tiene que ser un residente del EEE (Espacio Económico Europeo).
Las cuentas auditadas deben de ser divulgadas anualmente.
¿Cuáles son las características principales de una sociedad anónima (PLC)?
El capital social mínimo de un PLC es 38.092€.
Al menos el 25% del capital social autorizado, deberá de ser desembolsado.
Un mínimo de siete accionistas es requerido.
Las cuentas auditadas deben de presentarse anualmente.
¿Cuáles son las principales características de una partnership (sociedad civil)?
Disponible como una sociedad general, limitada o sociedad civil dedicada a la investigación.
Las sociedades civiles tienen una responsabilidad ilimitada.
Las sociedades civiles limitadas tienen responsabilidad limitada.
Las sociedades civiles dedicadas a la investigación permiten un convenio de no doble imposición.

Sabias que Guinness en Irlanda es toda una institución por derecho propio, llegando incluso a simbolizar al pueblo irlandés.
Sobre impuestos.
Como extranjero que hace negocios en Irlanda, estará sujeto a una serie de impuestos. Los principales impuestos que probablemente será responsable de pagar como propietario de un negocio en Irlanda incluyen:
Impuesto de sociedades: La tasa actual del impuesto de sociedades en Irlanda es del 12,5%. Esta es la tasa a la que todas las empresas, tanto extranjeras como nacionales, están sujetas en sus ganancias.
Impuesto sobre el valor añadido (IVA): Si su empresa vende bienes o servicios en Irlanda, es probable que tenga que registrarse para obtener el IVA. La tasa estándar de IVA en Irlanda es actualmente del 23 %, pero también hay tasas reducidas del 13,5 %, 9 % y 0 % que pueden aplicarse a ciertos bienes y servicios.
Pay-As-You-Earn (PAYE): Si tiene empleados que trabajan en Irlanda, tendrá que deducir el impuesto sobre la renta, el PRSI (Seguro Social Relacionado con el Pago) y el USC (Cargo Social Universal) de sus salarios y remitir estos pagos a los Comisionados de Ingresos Irlandes.
Impuesto sobre las ganancias de capital (CGT): Si vende activos como propiedades o acciones con fines de lucro, puede estar sujeto al impuesto sobre las ganancias de capital. La tasa actual de CGT en Irlanda es del 33 %.
Impuesto local sobre la propiedad (LPT): Si es propietario de una propiedad en Irlanda, tendrá que pagar LPT anualmente en función del valor de mercado de la propiedad.
Impuesto sobre contratos relevantes (RCT): Si su empresa proporciona servicios relacionados con la construcción, es posible que deba registrarse en RCT y deducir el impuesto de los pagos realizados a los subcontratistas.
Es importante tener en cuenta que las leyes fiscales en Irlanda pueden ser complejas, y puede haber otros impuestos que se apliquen a su negocio específico. Por lo tanto, se recomienda que consulte con un profesional o contable de impuestos para asegurarse de que cumple con todas las leyes y regulaciones fiscales pertinentes.
¿Te interesa comenzar tu empresa en Irlanda?
Para abrir una empresa en Irlanda, existen varios requisitos que deben cumplirse. A continuación, se enumeran algunos de los más importantes:
Registro de la empresa: La empresa debe registrarse en la CRO (Companies Registration Office) y presentar una serie de documentos, incluyendo los estatutos de la empresa, detalles de los directores y accionistas, y detalles de la estructura de la empresa.
Obtener un número de identificación fiscal: Después de registrar la empresa, se debe obtener un número de identificación fiscal de la Revenue Commissioners de Irlanda.
Abrir una cuenta bancaria: Es necesario abrir una cuenta bancaria en Irlanda para la empresa y transferir el capital social de la empresa a esa cuenta.
Obtener una licencia comercial: Algunas empresas requieren una licencia comercial para operar en Irlanda, como las empresas de restauración y venta de alcohol.
Cumplir con las regulaciones laborales: Si se van a contratar empleados, es importante cumplir con las regulaciones laborales, incluyendo la obtención de un número de seguro social para cada empleado y el registro con el Departamento de Empleo de Irlanda.
Obtener permisos y autorizaciones: Dependiendo del tipo de negocio, pueden ser necesarios permisos y autorizaciones adicionales, como permisos de construcción o autorizaciones ambientales.
Estos son algunos de los principales requisitos para abrir una empresa en Irlanda. Es importante tener en cuenta que puede haber requisitos adicionales dependiendo del tipo de negocio y la ubicación de la empresa. Se recomienda buscar asesoramiento legal y financiero para garantizar el cumplimiento de todos los requisitos.
En Swisskap contamos con asociaciones estratégicas de gestores patrimoniales para ayudarte en constituir tu empresa en Irlanda de manera remota y segura, todo dependerá de la documentación, así como asistencia para la apertura de tu cuenta corporativa.
Adicionalmente contamos con asociaciones estratégicas que permiten lleves una contabilidad eficaz para tu empresa.
No dudes en ponerte en contacto en:
Contact@swisskap.com
Será un placer apoyarte y en darte más informes y detalles sobre los servicios que prestan nuestros asociados.
