top of page

Constituir tu empresa en Canada.

Foto del escritor: SwisskapSwisskap

Si estás considerando expandir tus horizontes empresariales y establecer una empresa en un entorno estable y próspero, Canadá puede ser tu destino ideal. En este artículo, exploraremos los beneficios económicos y fiscales que ofrece Canadá, las oportunidades empresariales, los tipos de impuestos, las opciones de sociedades, el sistema bancario y los requisitos clave para constituir tu empresa Canada.


Como abrir una empresa en Canada

Ventajas Económicas de Canadá: Un Escenario Prometedor

Canadá es reconocido por su estabilidad económica, infraestructura avanzada y acceso a mercados globales. Con un sólido sistema educativo y una mano de obra altamente calificada, el país ofrece una base sólida para el crecimiento empresarial.


Economía Estable y Diversificada

Canadá es conocido por su economía estable y diversificada. La nación ha demostrado una resiliencia impresionante en momentos de crisis económicas globales. Su sólida infraestructura, acceso a recursos naturales y una fuerza laboral altamente educada y capacitada son factores que contribuyen a esta estabilidad.


Oportunidades de Negocios en Diversos Sectores

La economía canadiense abarca una amplia gama de sectores, desde energía y recursos naturales hasta tecnología y servicios financieros. Esto significa que las empresas offshore y corporativas pueden encontrar oportunidades en áreas que van desde la exploración y producción de recursos hasta la innovación tecnológica y el comercio internacional.


Incentivos para la Innovación y la Investigación

Canadá valora la innovación y la investigación. Las empresas que invierten en investigación y desarrollo (I+D) pueden acceder a generosos incentivos fiscales y programas de financiamiento. Esto hace que Canadá sea un lugar atractivo para empresas que buscan innovar y mantenerse a la vanguardia en sus respectivas industrias.


Bajos Niveles de Corrupción y Alta Calidad de Vida

La transparencia y la integridad son características clave del entorno empresarial canadiense. El país se clasifica consistentemente como uno de los menos corruptos del mundo, lo que proporciona una base sólida para la confianza empresarial. Además, la alta calidad de vida en Canadá lo convierte en un lugar atractivo tanto para empresarios como para profesionales.


Impuestos Competitivos y Estabilidad Financiera

Canadá ofrece una tasa impositiva corporativa atractiva en comparación con otros países desarrollados. Las empresas offshore pueden aprovechar esta ventaja para estructurar sus operaciones de manera eficiente. Además, la estabilidad financiera del país y su sistema bancario sólido brindan una base confiable para el éxito empresarial.


Flexibilidad en la Estructura Empresarial

La legislación canadiense permite una variedad de estructuras empresariales, incluidas sociedades de responsabilidad limitada (LLC), sociedades anónimas (SA) y otros tipos de entidades. Esto brinda a las empresas la flexibilidad necesaria para adaptarse a sus necesidades y objetivos específicos.


Grandes Empresas Canadienses: Ejemplos de Éxito
  1. Bombardier: Una empresa líder en la industria aeroespacial, con presencia global y tecnologías innovadoras.

  2. Royal Bank of Canada (RBC): Uno de los bancos más grandes del país, con una amplia gama de servicios financieros.

  3. Suncor Energy: Una compañía energética líder en la producción de petróleo y gas, contribuyendo significativamente a la economía canadiense.

  4. Shopify: Una plataforma de comercio electrónico exitosa que ha revolucionado la forma en que las empresas venden en línea.


Tipos de Impuestos y Sociedades en Canadá: Un Análisis Detallado para Empresas y No Residentes

Canadá se destaca por su sistema impositivo bien estructurado y sus diversas opciones de estructuras empresariales. En este artículo, exploraremos a fondo los tipos de impuestos que las empresas y no residentes pagan en Canadá, así como los tipos de sociedades disponibles y los requisitos para abrir una empresa en este país norteamericano.


Tipos de Impuestos para Empresas

En Canadá, las empresas pueden estar sujetas a varios tipos de impuestos, que incluyen:

  1. Impuesto sobre Sociedades: Este impuesto se aplica a las ganancias netas de las empresas y varía en función de la provincia. A nivel federal, la tasa impositiva es del 15%. Sin embargo, las tasas provinciales adicionales pueden elevar la tasa total a alrededor del 26% al 31%.

  2. Impuesto de Ventas (GST/HST): Canadá tiene un impuesto de ventas sobre bienes y servicios conocido como GST (Goods and Services Tax) a nivel federal, y algunas provincias tienen el HST (Harmonized Sales Tax), que combina el GST y el impuesto provincial de ventas.

  3. Impuesto a la Nómina: Las empresas también deben pagar impuestos sobre la nómina, que financian programas como el seguro de desempleo y la seguridad social.


Tipos de Impuestos para No Residentes

Los no residentes que generan ingresos en Canadá también pueden estar sujetos a impuestos, incluidos:

  1. Impuesto de Retención: Los no residentes que ganan ingresos en Canadá están sujetos a impuestos de retención en la fuente sobre los pagos realizados por empresas canadienses. Las tasas varían según el tipo de ingreso.

  2. Impuesto sobre la Ganancia de Capital: Si un no residente vende propiedades o activos en Canadá, puede estar sujeto a impuestos sobre la ganancia de capital.


Tipos de Sociedades en Canadá

En Canadá, hay varios tipos de estructuras empresariales, incluyendo:

  1. Sociedad de Responsabilidad Limitada (LLC): Una LLC en Canadá se conoce como una "corporación de responsabilidad limitada". Ofrece responsabilidad limitada a los miembros y opciones flexibles para la gestión y la estructura.

  2. Sociedad Anónima (SA): Una SA en Canadá se conoce como una "sociedad por acciones". Esta es una entidad legal independiente con accionistas y directores.


Sistema Bancario en Canadá

El sistema bancario en Canadá es estable y confiable, con una amplia gama de servicios bancarios disponibles para empresas. Para abrir una empresa en Canadá, debes registrarla y obtener un número de identificación fiscal. También es importante conocer los requisitos específicos de la provincia donde planeas operar.


Requisitos para Abrir una Empresa en Canadá

Los requisitos para abrir una empresa en Canadá pueden variar según la provincia, pero generalmente incluyen:

  1. Nombre Comercial: Debe registrar el nombre comercial y verificar su disponibilidad.

  2. Estructura Empresarial: Elegir la estructura empresarial adecuada y redactar los documentos de constitución.

  3. Número de Identificación Fiscal: Obtener un número de identificación fiscal federal y provincial.

  4. Licencias y Permisos: Verificar y obtener las licencias y permisos requeridos para su industria.

  5. Apertura de Cuenta Bancaria: Abrir una cuenta bancaria comercial en Canadá.


Tu Socio en el Éxito Empresarial en Canadá

En Swisskap, comprendemos los desafíos y oportunidades que presenta el entorno empresarial canadiense. Nuestra experiencia y asociaciones estratégicas nos permiten guiar a tu empresa a través de todos estos procesos de manera eficiente y exitosa. Estamos aquí para hacer que tu visión de establecer una empresa en Canadá se haga realidad, con un solo clic.


Swisskap

bottom of page