top of page

Constituir tu empresa en Aruba.

Foto del escritor: SwisskapSwisskap

Aruba, una isla caribeña conocida por su belleza natural y su ambiente acogedor, también ofrece un entorno empresarial atractivo para aquellos que desean establecer y expandir sus negocios. Desde ventajas económicas hasta una variedad de tipos de sociedades, pasando por un sistema bancario estable y una posición geográfica estratégica, este destino ofrece una serie de beneficios para los emprendedores y empresarios. Si estás considerando crear y constituir tu empresa en Aruba, aquí te presentamos un análisis detallado de las ventajas que puedes disfrutar:


Como abrir una empresa en Aruba
Creando Oportunidades Empresariales en Aruba: Descubre sus Beneficios

En medio de las aguas cristalinas del Caribe se encuentra Aruba, un destino no solo atractivo por sus playas paradisíacas, sino también por las oportunidades que brinda a quienes desean establecer y expandir sus empresas. Más allá de su belleza natural, Aruba ofrece un entorno económico favorable para emprendedores y empresarios que buscan crecimiento y éxito. En este artículo, exploramos los beneficios de crear y constituir una empresa en esta isla caribeña.


Estabilidad Económica y Políticas Empresariales Favorables

Aruba se destaca por su estabilidad económica y política. El gobierno ha implementado políticas empresariales que promueven la inversión extranjera y la expansión empresarial. Estas políticas incluyen incentivos fiscales y facilidades regulatorias para estimular el crecimiento y atraer inversiones.


Tratados de Doble Imposición

Aruba ha establecido tratados de doble imposición con múltiples países, lo que evita la doble tributación y ofrece claridad en cuanto a la tributación de las empresas en diferentes jurisdicciones. Esto resulta beneficioso para empresas con operaciones internacionales.


Incentivos Fiscales Estratégicos

El gobierno de Aruba ofrece una gama de incentivos fiscales diseñados para atraer inversiones y fomentar el desarrollo empresarial. Estos incentivos pueden incluir exenciones de impuestos sobre ganancias, regalías y dividendos, dependiendo de la inversión y la actividad económica.Ventajas Económicas:


Grandes Empresas en Aruba:
  1. Aruba Bank: Un banco líder en el país, proporcionando una variedad de servicios financieros a nivel local e internacional.

  2. SETAR: La compañía de telecomunicaciones líder en Aruba, ofreciendo servicios de comunicación y tecnología.

  3. Super Food Plaza: Un supermercado reconocido, proporcionando una amplia gama de productos a la comunidad.

  4. Tierra del Sol Resort & Golf: Un resort y campo de golf de clase mundial, atrayendo a turistas y amantes del golf.


Impuestos en Aruba

Aruba, con su clima tropical y entorno empresarial favorable, se ha convertido en un atractivo destino para establecer empresas. Conozcamos más sobre los impuestos que pagan las empresas y los no residentes, así como los tipos de sociedades disponibles y los requisitos para abrir una empresa en esta isla caribeña.


Impuestos para Empresas
  • Impuesto sobre las Utilidades: Las empresas en Aruba están sujetas a un impuesto sobre las utilidades que varía según el nivel de ganancias. El porcentaje oscila entre 9% y 28% sobre las ganancias netas.


Impuestos para No Residentes
  • Impuesto a la Renta: Los no residentes que generan ingresos en Aruba están sujetos a un impuesto sobre la renta que varía entre 5% y 25%, dependiendo del tipo de ingreso.


Tipos de Sociedades en Aruba
  1. Sociedad Anónima (NV): Una entidad legal separada de sus accionistas con responsabilidad limitada. Requiere al menos una acción emitida y puede cotizar en la bolsa de valores.

  2. Sociedad de Responsabilidad Limitada (VBA): Similar a una NV pero con reglas más flexibles para la estructura de gestión y propiedad.

  3. Sociedad de Responsabilidad Limitada (LLC): Esta entidad híbrida combina las características de una sociedad limitada y una sociedad de responsabilidad limitada.


Requisitos para Abrir una Empresa en Aruba
  1. Residente Legal: Debes designar un residente legal de Aruba para la empresa, ya sea una persona física o jurídica.

  2. Registro Comercial: Debes registrar la empresa ante el Departamento de Registro de Aruba y obtener un número de registro comercial.

  3. Capital Social Mínimo: Para las NV y VBA, se requiere un capital social mínimo de AWG 600 (aproximadamente USD 340).

  4. Documento de Constitución: Debes presentar un acta constitutiva y estatutos ante el Departamento de Registro.

  5. Registro en la Cámara de Comercio: Debes registrarte en la Cámara de Comercio y presentar información sobre la empresa y su estructura.

  6. Licencias y Permisos: Dependiendo de la naturaleza de tu negocio, es posible que necesites obtener licencias y permisos específicos.

En resumen, Aruba ofrece un ambiente empresarial atractivo con ventajas fiscales, estabilidad económica y una variedad de tipos de sociedades. Además, su sistema bancario confiable y ubicación estratégica hacen de esta isla caribeña un destino ideal para emprendedores y empresarios que buscan nuevas oportunidades.


Abrir una empresa en Aruba es una oportunidad emocionante que puede brindar ventajas económicas y fiscales. Los impuestos favorables y los diversos tipos de sociedades ofrecen flexibilidad y opciones para adaptarse a tus necesidades.

Nuestra Empresa y Asociaciones Estratégicas

Contamos con la experiencia y las asociaciones estratégicas necesarias para facilitar la apertura de tu empresa en Aruba. Gracias a nuestro conocimiento del proceso y nuestras relaciones con las autoridades locales, podemos ofrecerte un servicio integral para que establezcas tu negocio en este paraíso empresarial. ¡Todo lo que necesitas para comenzar está a solo un clic de distancia!

Swisskap 360





bottom of page